El 30 de diciembre se publicó en el BOE el marco regulador por el cual las PYMES y los autónomos pueden optar a una nueva línea de ayudas para la digitalización y transformación de sus negocios. El plan cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros procedentes del fondo de recuperación de la UE. Estás ayudas están destinadas a mejorar e incorporar nuevas herramientas digitales tales como la implantación de la factura electrónica, herramientas de oficina virtual o soluciones de ciberseguridad.
Podrán optar a estas ayudas empresas de cualquier sector de actividad y las solicitudes deberán enviarse a través del portal de Acelera pyme, estas solicitudes deberán realizarse exclusivamente de forma telemática, no se aceptarán trámites en físico.
Las empresas y autónomos que reciban la ayuda tendrán un “bono digital” para gastar en los servicios de los agentes digitalizadores también disponibles a través del portal de AceleraPyme.
(Si quieres ser agente digitalizador también puedes registrarte en el mismo portal cumpliendo una serie de requisitos, descárgate esta guía rápida para saber más). Los bonos digitales solo podrán utilizarse en las empresas que aparecen en el Catalogo de Soluciones de Digitalización disponible en Acelera pyme.
Estos bonos se podrán gastar en los siguientes tipos de soluciones de digitalización:
El Gobierno ha dividido la ayuda en 3 categorías:
*Los autónomos se rigen por el mismo baremo.
No podrán acogerse al Kit Digital las empresas que no estén al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. Tampoco aquellas que superen el límite de ayudas minimis, fijado en 200.000 euros durante los últimos tres ejercicios.
Beneficiarios según tamaño de la empresa | Importe | |
---|---|---|
Segmento I. | Entre 10 y 50 empleados | 12.000€ |
Segmento II. | Entre 3 y menos de 10 empleados. | 6.000€ |
Segmento III. | Entre 0 y menos de 3 empleados. | 2.000€ |
Fuente: BOE. Elaboración propia.
Para recibir la ayuda se debe realizar previamente el autodiagnóstico de madurez digital dentro del área de usuario de www.acelerapyme.gob.es. Este test deberá presentarse con la solicitud.
Las ayudas se concederán por orden de entrada, aplicándose el régimen de concurrencia no competitiva, por lo que recomendamos a todos los comercios y negocios de Coslada que se apremien en revisar las condiciones y en caso de poder ser beneficiario que formalicen el trámite cuanto antes.
Durante el mes de enero se realizarán las convocatorias de estas ayudas. Publicaremos aquí la información actualizada de ellas.
El plazo de presentación de solicitudes será al menos de tres meses desde la publicación de la convocatoria o hasta el agotamiento del crédito presupuestario.
El proceso de ejecución cuenta con 3 fases principales:
Para más información podeis consultar las bases reguladores clicando AQUÍ
También se puede acceder a toda la información y recibir asesoramiento en el teléfono 900 909 001, o presencialmente en la oficina Acelera Pyme de AEDHE en COSLADA.